Mostrando entradas con la etiqueta Nuntia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuntia. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 15, 2008

Sobre el Aula de Cultura Clásica

Terminé el curso diciéndoos que quizá el curso 2008-9 no sería vuestra su profesora, que había un proyecto que me ilusionaba y del que quería formar parte...la creación y puesta en marcha del Aula de Cultura Clásica de Sagunto. Es el resultado del gran trabajo llevado a cabo por mis compañeros del grupo LUDERE ET DISCERE que con su buen hacer desde el año 2000 han conseguido que la Consellería de Educación y el Ayuntamiento de Sagunto reconozcan y apoyen este proyecto.

Pues bien ...hoy tengo el gran placer de comunicaros que ya es oficial:

HABEMUS AULAM CULTURAE CLASSICAE SAGUNTINAM!!


Me alegra mucho este logro pues es evidente que la labor de divulgación del mundo clásico de los LUDI SAGUNTINI no debía quedar limitada a una semana, sino que se debía poder participar en estos talleres a lo largo de todo el curso.

Y también porque voy a poder participar directamente en sus primeros pasos junto a estupendos compañeros como Charo, Paloma, José María, Juanvi, et cetera, trabajando en el Aula Didáctica de Cultura Clásica de Sagunto Domus Baebia

Así pues durante este curso cambio Cheste por Sagunto, la docencia directa por los talleres y este blog que deja de ser un blog de aula por el de la DOMUS BAEBIA...en fin


¡Nos vemos en Sagunto!

Feliz curso 2008-009

Valete amici!


N.B: Ah! y...¿reconocéis la pizarra?

domingo, junio 29, 2008

Cuentos y leyendas griegas

En la exposición Cuentos y leyendas griegas de María Sanz en Ibercaja, encontramos una nueva mirada sobre la mitología griega con la podemos ver desde la perspectiva del expresionismo abstracto, el perfil del Cíclope Polifemo, la lira de Orfeo, el rostro de Níobe, la caja de Pandora, Edipo, la manzana de la discordia, el mito de Selene, Pélope,...



Dedicatoria. Cuadríptico. Técnica mixta en tabla.

Plasmado queda el reposo de los dioses, que murmuran-¿los oyes?-imaginando, traviesos, una nueva andadura, su mejor aventura.

jueves, junio 26, 2008

El vidrio en la antigüedad

El Museu de Prehistòria de València presenta la exposición temporal La fragilidad en el tiempo - El vidrio en la antigüedad.

Esta exposición producida por el Museu d’Arqueologia de Catalunya, presenta una selección de las mejores piezas de vidrio antiguo conservadas en sus diferentes sedes (Barcelona, Empúries, Ullastret, Sant Pere de Galligans y Tarragona), ordenadas a partir de las técnicas de fabricación y de decoración.

La exposición constituye una oportunidad única para gozar de la contemplación de unos objetos muy singulares que, a pesar de su fragilidad, han sobrevivido al paso del tiempo. Incluye más de 150 piezas (desde el s. VII a.C. hasta el s. VI d.C.) que son objetos de todo tipo que debieron ser utilizados por alguien no muy diferente a nosotros: piezas de joyería, pequeños contenedores de ungüentos y perfumes, platos y otros recipientes de mesa y de cocina, jarras amuletos, fragmentos de un vidrio de ventana de época romana... Sea como sea, todas las piezas expuestas sorprenden por su belleza y su buen estado de conservación.

La inauguraron ayer, miércoles 25, y la podremos visitar hasta el 12 de octubre de 2008.

lunes, abril 14, 2008

Mañana vamos a los Ludi saguntini MMVIII

Ayer quedé que os comentaría algo del tiempo que ha hecho en Sagunto....pues aire fresco todo el día, pero con sol, de manera que a la sombra frío, y al sol se estaba bien. La previsión para mañana es ésta: sol y nubes, más aire y temperatura máxima de 21º.
Así que nada que ver con el calor del año pasado, traeros cazadora por si acaso.


Vendréis en el autobús con Manuela y Mª José ( del IES nº1), y además del taller de Magia a las 12:30, en la plaza podréis disfrutar hasta esa hora de todos los otros talleres (mosaicos, juegos romanos, ludoteca mitológica, cocina, escritura,tiempo...), olimpomenuts y escuchar contamites. Hay un montón de actividades divertidas....que seguro os encantan.

Os espero en el taller del tiempo que está, como el año pasado, en el mercado.
Valete!!

domingo, abril 13, 2008

Ludi Saguntini MMVIII

Mañana comienza la semana de los Ludi Saguntini, en la que participamos de dos formas:
-alumnos y profesores del IES acudiremos el martes 15 de abril al teatro de Sagunto y disfrutaremos del taller de Magia y Adivinación Arcana Antiqua.
-y como tallerista estaré en el taller del tiempo Tempore Capto durante toda la semana. Por este último motivo, os recuerdo que tenéis trabajos que hacer durante estos días y la siguiente es la semana clásica de exámenes (en Griego II y Latín I).

La actividad del martes 15 de abril queda así:

Salida: a las 8:50 de Cheste, Carretera de Liria. Pasaremos por el IES nº 1 a recoger al resto de participantes y la llegada a Sagunto será sobre las 10.

10 a 12 horas Visita a los talleres y actividades de la plaza y del mercado. Almuerzo

12:30-13:30: Taller de Magia

14 horas: Comida, en el mismo sitio que al año pasado, a la que acudirán más compañeros del instituto.

16:30: Teatro, comedia de Plauto, Los Gemelos.

18:00 Salida hacia Cheste.

Otros enlaces interesantes para la visita:

Podéis consultar la ubicación de los talleres en este enlace.
Para los profesores que vendréis más tarde os dejo cómo entrar a Sagunto y a la zona de aparcamiento, aquí.

Mañana os informaré del resto de actividades que se harán en la plaza ese día, de si se produce algún cambio en la actividad y también de la previsión del tiempo en Sagunto.

Traed gorra, protector solar, abanico, sombrilla,... acordaos del año pasado!

Valete!

jueves, marzo 13, 2008

Pompeya


Esta noche se inaugura en el Museo de Prehistoria de Valencia (cerca del IVAM) la exposición “Pompeya bajo Pompeya”que nos acerca a la investigación que una misión española encabezada por el Servicio de Investigación Arqueológica Municipal de Valencia, con la participación del MARQ de la Diputación de Alicante y el Museu de Prehistòria de Valencia han realizado en la Casa de Ariadna, una de las más extensas viviendas, casi 1800 m2, de Pompeya. También es conocida como la “Casa degli capitelli colorati” por la policromía de los capiteles del peristilo.

Las excavaciones se han centrado en documentar la evolución de la casa y las zonas inmediatas, practicando sondeos por debajo del edificio destruido, como toda Pompeya y otras ciudades vecinas, por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. cuya dramática descripción nos ha sido transmitida por Plinio el Joven. El título de la exposición precisamente alude a esa Pompeya menos conocida, la anterior, la que se encuentra bajo las calles y construcciones que todos admiramos. El estudio de su nacimiento y evolución hasta llegar a ser la hermosa ciudad sepultada es, en nuestros tiempos, una de las grandes líneas de investigación arqueológica.


La exposición contempla cuatro ámbitos:Pompeya, La Casa de Ariadna, las Excavaciones y la Campania y las tierras valencianas. Como si de un viaje se tratara, el montaje pretende llevar al visitante al núcleo de la actividad objeto de esta exposición, llegando primero a la ciudad donde se encuentra la excavación; luego a conocer la casa desenterrada en el siglo XIX cuyos restos son los actualmente visibles; a continuación se pasa al ámbito de las actividades de investigación y sus resultados; en la última parte volvemos a nuestras tierras para conocer sus vínculos con Pompeya y la Campania, sobre todo en los dos primeros siglos antes de Cristo.

(Tomado de arteinformado)


La exposición estará hasta el 1 de junio, pero podemos aprovechar estos dias de fallas y pascua para darnos una vuelta por aquí.

martes, febrero 26, 2008

Teatro en Sagunto 2008

Ya hemos empezado a concretar detalles de la excursión a Sagunto del martes 15 de abril.

A las 12:30 acudiremos al taller de Magia y Adivinación Arcana Antiqua, que nos descubre la cueva de la pitia saguntina

Y por la tarde a las 16'30 a la representación de Menaechmi (Gemelos) de Plauto, comedia basada en los equívocos que provoca la semejanza de dos hermanos gemelos.


Afortunadamente la Consellería ha dado el permiso para que se realicen los LUDI SAGUNTINI 2008, el año que viene...ya veremos dónde serán, por ahora no perdemos la esperanza

martes, enero 29, 2008

Y esta tarde...

domingo, enero 27, 2008

Preparados, listos....

YA! Mañana empieza nuestra particular Odisea 2008. Darán el pistoletazo de salida a las 8:30 uff, qué nervios!.
Encontraremos las preguntas en esta página de culturaclasica.net, os recuerdo que en el apartado de Ayuda hay importantes recomendaciones que hay que tener en cuenta.
Aproximadamente 120 grupos de estudiantes de ESO y Bachiller estamos inscritos...lo que es ya un éxito de participación.
Os deseo suerte a todos y que gane el mejor equipo!

jueves, enero 24, 2008

Novum Lyceum

Se ha publicado hoy en el Levante que se va a ampliar el nuevo instituto de Cheste con cuatro unidades más para la ESO. La razón es que el IES nuevo se pensó en los años noventa cuando ocho unidades de ESO y cuatro de Bachiller eran suficientes. Pero he aquí que ya estamos en el 2008 y la población de Cheste ha variado mucho por lo que el centro se nos ha quedado pequeño antes de ser inagurado.
Las obras del nuevo instituto están bastante adelantadas como podéis ver en la imagen, pero ahora la buena noticia de la ampliación hará que se tarde más en tomar posesión del centro.



Salutem plurimam!

miércoles, diciembre 19, 2007

Felix Dies Nativitatis et Annus Novus MMVIII

Ya conoceís mi afición a las postales y tarjetas, por lo que no podemos pasar esta Navidad sin nuestra felicitación. Como el año pasado os recuerdo que ya los antiguos latinos se felicitaban estas fiestas y el Año Nuevo. Por ejemplo, os transcribo la felicitación de Frontón al emperador Marco Aurelio (a Marco César V, 45)

Annum novum faustum tibi et ad omnia, quae recte cupis, prosperum cum tibi tum domino nostro patri tuo et matri et uxori et filiae ceterisque omnibus, quos merito diligis, precor(...).

Vale, mi domine dulcissime.

Te deseo un año nuevo feliz y próspero en todo lo que deseas no sólo para tí, sino también para nuestro señor tu padre, tu madre, tu esposa, tu hija y para todos los demás a los que amas merecidamente.

Adiós, mi dulcísimo señor.

Ahora os dejo la mía para estas fiestas. El año pasado me salió un caligrama de árbol de navidad y este, una estrella latina.


*
*Io*
*bona*
*Saturnalia*
*Omnibus ex animo felicem diem*
*Nativitatis, et multo meliores*
*ferias et optimum annum*
*novum optamus!*
*Omnia vobis*
*felicia et fausta sint*
*in proximo anno MMVIII*
*omnia quae cupietis perficiant!*
*Saturnalia*
*bona*
*Io*
*

Pero además unos encantadores y bailones duendecillos quieren felicitaros las fiestas personalmente...pasad a verlos en este enlace. ¡Son realmente simpáticos!

Gracias a Robert que ha hecho realidad esta animada felicitación y a mis alumnos de segundo de bachiller que han accedido a participar en este divertimento navideño.

Valete amici!



lunes, diciembre 17, 2007

Odisea 2008


I CONCURSO DE CULTURA CLÁSICA. ODISEA 2008

A partir de enero se inicia en nuestra comunidad el primer certamen Odisea 2008, en el que pueden participar los alumnos de Cultura Clásica, Latín y Griego de los centros de secundaria de la Comunidad Valenciana.
Mirad las bases, calendario, dudas frecuentes y la página de referencia para este certamen que es la de la Asociación Ludere et discere culturaclásica.net
Echadle un vistazo y lo hablamos en clase. Estaría bien participar..será divertido, aprenderemos y...¡¡los premios son suculentos!!

jueves, noviembre 08, 2007

Exposición: Viatge a Grècia

El martes 6 de noviembre se inauguró en el Centre d'Art Contemporani Alba Cabrera, la exposición Viatge a Grècia del artista Antoni Miró. Se trata de una exposición de su obra reciente, que presenta una serie de pinturas y esculturas donde muestra su particular mirada en torno al mundo helénico, dotándolas de una expresividad y humanidad características de toda su obra.


Estas dos imágenes forman parte de la exposición y son el Temple de Zeus Olímpic y Visita a l'Acròpolis. ¡Qué agradables recuerdos de nuestro viaje a Grecia nos traen a la memoria!. Hasta que volvamos podemos delitarnos con su visión pero sólo hasta el 30 de noviembre en el Centre d'Art Contemporani Alba Cabrera, calle Padilla, 5 bajo, 46002 Valencia.

Curate ut valeatis!

domingo, noviembre 04, 2007

Trabajo escolar con gran repercusión

Para que veáis un ejemplo de que no está todo dicho en historia antigua, leed esta noticia aquí en blog imperioromanocom Hallan en Escocia una tumba romana gracias a un trabajo escolar.
Este blog nace de la página web IDUS IMPERIO ROMANO.COM, que cuenta con diferentes apartados sobre etapas históricas, personajes, política, sociedad, ejército, religión, Roma para niños, etc una biblioteca y una videoteca virtuales, de veinticuatro vídeos por ahora sobre Roma, Hispania, termas, templos, armas...puedes verlos aquí
Visitadla, creo que os gustará

sábado, noviembre 03, 2007

Blog solidario

La llama de Vesta ha recibido el premio de BLOG SOLIDARIO de manos de Charo, Santi y Elena (¡nada menos!), a los tres agradezco de corazón que os hayáis acordado de este blog, pues me siento muy halagada y por partida doble ya que también Ana nos lo ha concedido por el blog Hortus Hesperidum. He intentado cumplir con los requisitos del premio que son:
  • Nominar a 7 personas que uno crea que tienen blogs solidarios y enviarles un correo electrónico para que se enteren del premio.
  • Los premiados deberán entregar el premio a su vez a otros 7 bloggers de su elección.
  • Los premiados deberán publicar un post en su blog, colocar la imagen del blog solidario es opcional.
Esta cadena se inició el día 1 pero ha corrido como la pólvora y creo que nos hemos nombrado e incluso repetido, por lo que poco puedo aportar ya. Ratifico la nominación que he dejado en el Hortus Hesperidum, pero considero que el premio debe otorgarse ex aequo a todos los chironianos que aportan su granito de arena para facilitar con su trabajo el de otros compañeros embarcados en la misma nave. Así pues el nominado es CHIRON

Valete, amici!

lunes, octubre 29, 2007

Nuptiae Romanae

El viernes celebramos la Boda romana en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía. Ya pasados los agobios de ensayos y recuperados de los nervios, sólo quiero felicitar y dar las gracias al numeroso grupo de personas que la han hecho posible. Nos sentimos muy satisfechas de haber colaborado en esta reconstrucción histórica y de formar parte de esta gran familia clásica.
Para ver las imágenes de la boda, gracias a Carlos Cabanillas, aquí

Curate ut valeatis!

jueves, octubre 25, 2007

Cambios en la boda romana

AVISO IMPORTANTE

La boda romana que se representará mañana en el XII Congreso de Estudios Clásicos que se está celebrando en Valencia cambia de hora. Se adelanta un poco, pues se hará antes del acto de Clausura del Congreso, y será:

viernes 26 de octubre
a las 18:15 horas
en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía de Valencia

miércoles, octubre 24, 2007

Teatro en Cheste

De nuevo vuelve la Muestra de teatro no profesional de Cheste. Cada domingo desde el pasado 21 de octubre hasta el 9 de diciembre podemos disfrutar de una obra de teatro en el Liceo de Cheste a las 19,30 horas. La programación es la siguiente:

-28 de octubre, Un hombre para la eternidad de Robert Bolt por la compañia Estudio Tamir de Madrid
-4 de noviembre, Tu vida en 65 minutos de Albert Espinosa por Grup de Teatre Tal de Sabadell
-11 de noviembre, Desamparados de José Antonio Martínez por Suc de Teatre-La tarumba de Alzira
-18 de noviembre, Y tú que tanto me amaste de Concha Santiago por Grupo Lapsus
-25 de noviembre La casa de los siete balcones de A. Casona por Farándula-Teatro Cheste
-2 de diciembre, Contratiempos de Chema Cardeña por El Bosc D'Arden. Entrega de premios y clausura de la muestra.
-9 de diciembre, Besos de Carles Alberola por Berkana Teatro de Cheste (Fuera de concurso)

Como en anteriores ocasiones participan en la muestra grupos de teatro de Cheste en los que actúan alumnos y exalumnos del centro, lo que añade un aliciente extra a la función de teatro.
No os lo perdáis!

Curate ut valeatis!!

lunes, octubre 22, 2007

XII Congreso de Estudios Clásicos

Como ya os he contado en clase hoy ha empezado el XII Congreso de la Sociedad de Estudios Clásicos en Valencia. Durante esta semana habrá conferencias, comunicaciones, mesas redondas...sobre el mundo y las lenguas clásicas. Para ver todo el programa, mirad aquí.
Nosotros colaboramos en los Talleres didácticos de la Asociación Ludere et Discere de Sagunt durante el jueves 25 y el viernes 26, con este horario, mañanas de 9 a 13 horas y por la tarde de 16,30 a 20 horas (sólo el jueves), en el vestíbulo de la Facultad de Filología de Valencia.

El viernes por la tarde se hará la reconstrucción histórica de una boda romana a cargo de un grupo de profesores de la Asociación Ludere et Discere en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía.

Nuestra compañera Calíope nos ha dejado un suculento aperitivo para la boda, unas imágenes en exclusiva que podéis ver aquí. Además en la edición de hoy del Levante también se hacen eco de la noticia, que podéis leer en este enlace


.

¿Reconocéis a alguien en la foto de la boda?


martes, septiembre 11, 2007

Incipimus!

De nuevo empezamos un curso escolar. Esta mañana en el claustro nos han dado ya los horarios de clase, las listas de alumnos, y... el cuaderno de notas!!
Veamos cómo se presenta en cuanto a:

-asignaturas, seguimos con Latín I-II, Griego I-II, y como novedad, el repaso de Latín I
-profesora, ya sabéis, Amparo, o sea yo
-aula, la de Clásicas como siempre, porque todavía cabemos...


Ya veis que en principio, las principales novedades las protagonizáis vosotros, los alumnos, con el regreso de antiguos compañeros y la nueva incorporación de otros.

Sed todos bienvenidos al nuevo curso 2007-08
¡nos vemos el lunes!


N.B: Aprovecho para desear mucha suerte a los valientes que se presentan al Selectivo que empieza mañana.