Mostrando entradas con la etiqueta Discipuli et discipulae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discipuli et discipulae. Mostrar todas las entradas

sábado, junio 14, 2008

Trabajo final de curso

Por Abril nos planteamos hacer un trabajo que pudiéramos presentar en los Ludi Saguntini 2008 para el Taller Tempore Capto. Mi intención era hacer algo (así de indeterminado) para explicar el paso del tiempo en las personas: infancia, adolescencia, juventud...

Hicimos un proyecto pero era imposible llevarlo a cabo por razones evidentes...los Ludi empezaban el 14 de abril !! Lo dejamos aparcado para mejor ocasión y ésta nos ha llegado con el final del curso.




El resultado final nos ha sorprendido gratamente a todas pero no tiene casi nada que ver con la idea inicial. Poco a poco nos hemos ido liando y complicando hasta llegar a hacer dos estancias de una domus: cubiculum y tablinum.



Debo agradecer mucho a mis alumnas el ánimo y la insistencia ante mis "no lo veo", " nos estamos complicando", "no nos va a dar tiempo"...

Ahora nos queda pendiente el resto de la casa....pero eso ya será más adelante

Salutem plurimam!



jueves, junio 05, 2008

Existimationes Linguae Latinae II

Las notas del simulacro de Selectivo que hemos hecho esta mañana

Atenea 6'75
Afrodita 4'75
Baco 3'55

miércoles, mayo 28, 2008

Gaudeamus igitur

Hoy ha sido el último día de clase y la última sesión de evaluación de 2º de Bachiller y mi tríada clásica ha superado el curso y incluso con buenas notas...

ya podemos cantar el Gaudeamus!!!



La próxima prueba de fuego son las PAU pero antes de esos exámenes nos queda la ceremonia de graduación de 2º que será el viernes 6 de junio, sin embargo nosotros hemos celebrado una extraoficial. En colaboración con Charo, hemos intentado recrear una ceremonia de graduación de bachiller, con diploma en latín y corona de laurel.


Aquí os dejo la imagen de los flamantes nuevos bachilleres clásicos del IES nº 3 de Cheste

¡Enhorabuena a todos!

jueves, mayo 15, 2008

Existimationes Linguae Latinae I

Las notas del ejercicio de gramática de Latín I de hoy

Ilitia 7'6
Selene 6'7
Artemisa 7'7

martes, marzo 11, 2008

Existimationes Linguae Graecae I

Las notas del ejercicio de traducción de hoy:

Selene 5'76
Artemisa 6'15


El canto de las sirenas de este último examen nos ha mareado bastante ¿verdad?, pero hemos llegado a buen puerto ya que las notas finales de la segunda evaluación de Griego I son:


Selene 6'5
Artemisa 6'37

sábado, marzo 08, 2008

Existimationes Linguae Latinae I

Las calificaciones del examen de traducción del viernes 7 de marzo son:

Ilitia 5'8
Selene 7'8
Artemisa 6'8

Las notas finales de la segunda evaluación de Latín I quedan así:

Ilitia 6'15
Selene 8
Artemisa 6'2

Existimationes Linguae Graecae II et...

Las notas del ejercicio de Lisias del viernes 7 de marzo:

Atenea 5'5
Afrodita 6'5

Las notas del segundo parcial de Latín I

Baco 5


Feliciter omnibus!

sábado, marzo 01, 2008

Misteriosa saguntina

¿Quién es esa joven misteriosa de soñadora mirada que preside la página de de los talleres de cultura clásica de Sagunto?

Parece ser Diana.

E
sta cabeza de mármol se encuentra en el Museu Arqueòlogic de Sagunt y tiene estas características:

Material: Mármol blanco fino
Dimensiones: Altura máx. 22'5 cm. Anchura máx. 15 cm.
Procedencia: Hallada casualmente en las proximidades de la Glorieta de la Sangre Vieja.
Conservación: Varios desgastes, nariz perdida.
*La imagen es de Calíope

En el año 199o tras el derrumbe de parte del tejado del Museo de Sagunto en enero del 89, la Conselleria de Cultura organizó una exposición de escultura romana, cuyo catálogo he encontrado en la biblioteca del instituto. En este librito Les escultures romanes del Museu de Sagunt Carmen Aranegui Gascó, catedrática de Arqueologia de la Universidad de Valencia hace un estudio de la cabeza atribuida a Diana y tras citar la obra de García y Bellido, nos da su interpretación.


García y Bellido nos dice «...Cabeza muy bella que fue descubierta casualmente en 1959 en las proximidades del muro megalítico, 15 metros al E de su tramo oriental, en lugar en donde estuvo el Palacio del duque de Gaeta, inédita hasta ahora (1966). Está hecha de mármol blanco de grano fino, con una pátina rojiza, de origen aún deconocido; tiene 22'5 cm de altura. Corresponde a un tipo corriente de la segunda mitad del siglo IV a C, con mirada “húmeda” y boca suavemente entreabierta. Su peinado se compone de cuatro trenzas dispuestas en espiral y hay otra quinta trenza que sube hacia arriba y conforma una especie de cofia, a la manera del krobylos de las divinidades de la luz. Este peinado con trenzas subidas es corriente en la segunda mitad del s IV a C y perdura en época helenística, pero no hemos podido encontrar ningún paralelo para esta pieza. Parece ser, más bien, una obra romana que un original griego. aunque la cara ha sido trabajada con gran delicadeza. La parte superior y la parte posterior están trazadas con más sencillez. Lo más interesante de esta pieza es el hecho indudable de ser una representación de Diana o Artemis, divinidad a la que fue dedicado un santuario (en Sagunto), según se desprende de las inscripciones CIL II 3820 a 3823, de las que anteriormente hemos hablado. Esta circunstancia refuerza mi convencimiento de que el muro megalítico pertenece al Artemision, siguiendo lo indicado en los textos antiguos»

La opinión de Carmen Aranegui Gascó es «En la actualidad la duda de su clasificación como un original griego, o bien como copia helenística o romana, persiste, si bien la función del muro megalítico se interpreta mejor en términos de obra defensiva que como parte del podio de un templo, sin que se hayan realizado, no obstante nuevas excavaciones. La atribución de esta cabeza a Diana, basada en su peinado y en su calidad, parece, cuanto menos, forzada. El tipo corresponde a la retratística privada del siglo IV a C, con un paralelo muy próximo en el Museo de Tarento.»


Ya veis...aunque no hay un acuerdo total, se la sigue considerando como cabeza de Diana y pronto la veremos in situ...

Existimationes Linguae Graecae I et II

Las notas de los ejercicios de ayer de Griego II (sobre 6'5) son:

Atenea 5'4
Afrodita 6

Y las de Griego I ( sobre 2'5) son:

Selene 1'85
Artemisa 1'8

miércoles, febrero 27, 2008

Existimationes Linguae Latinae II

Las notas del ejercicio de traducción de César ( sobre 6'5 puntos) son

Atenea 5
Afrodita 4'3
Baco 2'7

lunes, febrero 25, 2008

Existimationes Linguae Latinae I

Las notas del ejercicio de esta mañana de Latín I:

Ilitia 5'63
Selene 8'25
Artemisa 4'75

Valete

jueves, febrero 14, 2008

Actividades de San Valentín

Ayer fue un día especial, ya que celebramos el día de San Valentín con diferentes actividades, que hemos preparado en colaboración con departamento de Francés de nuestro IES y con nuestros amigos del IES Ausias March de Manises y con Charo Marco.


-en clase cada uno hizo un corazón atravesado por una flecha de punta de oro (por supuesto)Las alumnas de primero de bachiller trajeron una estupenda caja de bombones que nos endulzó el dia y de la que vamos dando cuenta poco a poco.

¡Un detalle precioso, muchas gracias, chicas!


-y en el segundo patio repartimos los mensajes y hubo para todos, para los alumnos, para profesores, para nuestros imprescindibles Emi y Mercedes... incluso para mí!. Mis alumnas de segundo de bachiller me enviaron unos simpáticos mensajes que también consiguieron emocionarme y que agradezco sinceramente.


Vobis plurimas gratias ago!



Album de las fotos de este día

miércoles, febrero 13, 2008

Dies Sancti Valentini

Mañana es el día de San Valentín. Por si os preguntáis que tiene que ver esta festividad con nuestras asignaturas...debéis saber que en su origen más lejano esta fiesta está vinculada con la antigua Grecia y Roma. En Atenas en el mes de Gamelión, se celebraba el sagrado matrimonio de Zeus y de Hera, la Teogamia, y en Roma las Lupercalia, fiestas en honor de Fauno Luperco, dios de la fertilidad.

El Papa Gelasio I en el siglo V instauró la fiesta de San Valentín para adaptar estas festividades paganas. Aquí podéis leer más sobre la leyenda de San Valentín. Esta día comenzó a celebrarse en Norteamérica a mediados del XIX y a España llegó en el XX de la mano de El Corte Inglés para aumentar la venta de regalos.

Hace un año os propuse elaborar las tarjetas de San Valentín con este post, y el resultado lo vimos en este otro. Este año el IES se va a celebrar este día y por ello se ha instalado un buzón para dejar mensajes de amistad o de amor al resto de personas de la comunidad educativa, en cualquier idioma (castellano, valenciano, inglés, francés, y por supuesto... en latín y griego!).


Confío en que se note la presencia clásica y dediquéis algunas sentidas palabras en latín o griego a vuestros amigos y compañeros.

Felicem diem Sancti Valentini omnibus!

Existimationes Linguae Graecae II

Las notas del ejercicio de traducción de ayer:

Atenea 5'25
Afrodita 6'2

Y las de literatura y sociedad:

Atenea 2'4
Afrodita 2'45

viernes, febrero 08, 2008

Existimationes Linguae Latinae II

Calificaciones del control de verbos de hoy (sobre 2'5)

Atenea 1'75
Afrodita 2'25
Baco 1

jueves, febrero 07, 2008

Existimationes Linguae Graecae II

Las notas del control de traducción de Lisias (sobre 6'5 puntos) de esta mañana.

Atenea 5'4
Afrodita 4'9

Feliciter et valete!

sábado, febrero 02, 2008

Odisea 2008

El I concurso Odisea 2008 casi ha terminado.

El objetivo que se pretendía con él: aprender Cultura Clásica, saber manejar distintas fuentes de información, divertinos, ilusionarnos, se ha conseguido plenamente. Felicito a todos los que lo han hecho posible, a los compañeros gallegos que tuvieron la idea y la han querido compartir con nosotros, a la organización en Valencia, a los profesores responsables y sobre todo a los alumnos participantes.


Sé que todos los grupos se han esforzado al máximo, pero en particular estoy muy orgullosa de los dos grupos de mi centro que se han presentado, han peleado cada pregunta buscando en apuntes, libros , en internet..., han renunciado a su tiempo libre por encontrar rápidamente las respuestas, han compaginado exámenes, clases, deberes y concursos, y han aguantado con la misma ilusión hasta el final. Además...estamos entre los mejores!, un grupo ha quedado en el puesto dieciocho y el otro ha conseguido colarse en el desempate del próximo jueves.
La clasificación provisional es ésta y los que participarán en el desempate

Orden Nombre del Grupo Nombre del Centro Localidad Tiempo total empleado Puntuación Total
CURETES IES Alcàsser Alcàsser 5 horas, 15 minutos y 39 segundos 75
LES MILLORS IES 9 D'OCTUBRE CARLET (VALENCIA) 9 horas, 10 minutos y 1 segundos 75
LAS MUJERES DE PACO ies 9 D'OCTUBRE CARLET (VALENCIA) 9 horas, 14 minutos y 33 segundos 75
LAS AMAZONAS IES AUSIÀS MARCH MANISES 12 horas, 39 minutos y 27 segundos 75
LOS ESPARTANOS IES Violant de Casalduch Benicàssim (Castelló) 13 horas, 12 minutos y 7 segundos 75
LOS HIJOS DE EUROPA IES Violant de Casalduch Benicàssim (Castelló) 13 horas, 14 minutos y 22 segundos 75
LAS DIOSAS DEL OLIMPO IES Cotex Baixes Alcoi 14 horas, 52 minutos y 47 segundos 75
MNEMOSINE IES Bellaguarda Altea 22 horas, 20 minutos y 8 segundos 75
LOS INMORTALES IES Oleana Requena 22 horas, 21 minutos y 37 segundos 75
10º METIS IES Bellaguarda Altea 24 horas, 9 minutos y 35 segundos 75
11º LOS CALISTOS IES Oleana Requena 38 horas, 43 minutos y 45 segundos 75
12º L.A.I IES nº 3 Cheste (Valencia) 43 horas, 5 minutos y 23 segundos 75

Conozco a algunos de nuestros rivales en el desempate, a las audaces amazonas de Manises y sé que mis chicas se han de aplicar para ser más rápidas y certeras en las respuestas...

Deseo a todos mucha suerte y que sigamos disfrutando de esta aventura


domingo, enero 27, 2008

Preparados, listos....

YA! Mañana empieza nuestra particular Odisea 2008. Darán el pistoletazo de salida a las 8:30 uff, qué nervios!.
Encontraremos las preguntas en esta página de culturaclasica.net, os recuerdo que en el apartado de Ayuda hay importantes recomendaciones que hay que tener en cuenta.
Aproximadamente 120 grupos de estudiantes de ESO y Bachiller estamos inscritos...lo que es ya un éxito de participación.
Os deseo suerte a todos y que gane el mejor equipo!

martes, enero 22, 2008

Existimationes Linguae Latinae II

Calificaciones de la prueba de literatura latina de esta mañana sobre la poesía épica:

Afrodita 2'5
Atenea 2'1
Baco 1'85

Ceterum, censeo theatrum non delendum esse!

martes, enero 15, 2008

¡Ya estamos inscritos!

Acabo de inscribiros ya en el certamen Odisea 2008. Para que conozcáis perfectamente el funcionamiento os facilito los enlaces a las bases, el calendario, las preguntas más frecuentes, de la página culturaclasica.net en la que encontraréis todo lo referente al certamen en nuestra comunidad. Y para que os vayáis preparando os dejo aquí los enlaces a las preguntas hechas en ediciones anteriores de este concurso en Galicia, en los años 2006 y 2007.