Mostrando entradas con la etiqueta Mensis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensis. Mostrar todas las entradas

jueves, noviembre 02, 2006

November


Ya ha empezado Noviembre, November, de novem el numeral romano, porque en el calendario de Rómulo es el noveno mes. Comenzaba con las fiestas de Isis, Isia e Hilaria. Después del 4 al 13 se celebraban los Ludi Plebeii, cuya princial fiesta era el Epulum Iovis, un banquete en honor de Júpiter, Juno y Minerva, que forman la Tríada Capitolina.

La imagen es la ilustración del mes de noviembre que hay en el mosaico de El Djem, que alude a las fiestas isíacas del mes, con tres sacerdotes, dos adornados con plumas de halcón y otro con la máscara de Anubis, el pallum y el instrumento consagrado a la divinidad, el sistrum.

domingo, octubre 01, 2006

October

Hoy empieza OCTUBRE. El nombre de este mes procede del octavo lugar que ocupaba en el antiguo calendario romano. En octubre se cerraba la época de las campañas militares que había empezado en marzo, con la celebración de fiestas como el October Equos poniendo fin al ciclo guerrero. Además octubre era también el tiempo de la vendimia que en Roma se celebraba honrando a la diosa Meditrina. En Cheste también se celebra la fiesta de la vendimia durante este mes y se honra al patrón San Lucas.

La imagen que he elegido forma parte de un gran mosaico, el mosaico de el Djem, que representa el calendario romano. En cada mes hay una imagen que evoca las fiestas religiosas o las actividades agrícolas propias del mes. Este mosaico de El Djem es el tema que elegí para hacer mi primer blog durante el cursillo de este verano, aquí podréis verlo.
A partir de hoy cada día hablaremos de las fiestas que celebraban los antiguos romanos y si hay alguna relación con las nuestras.

Para que podamos ir siguiendo todos los días en un calendario que recoja las fiestas romanas y griegas de la antigüedad he buscado este almanaque del 2006 hecho en Finlandia . Tiene imágenes en blanco y negro de lugares emblemáticos como el teatro de Epidauro, una calle de Pompeya,...y al estar en pdf lo podemos imprimir sin problemas aunque tenga palabras escritas en griego.