Chartae Nativitatis et Anni Novi
La comunicación epistolar ha decaído bastante pues el teléfono y el correo electrónico le han restado la vital importancia que tenía. Ahora en el buzón encuentras con frecuencia publicidad, facturas y recibos. Sólo en contadas ocasiones una carta de un amigo o de la familia, como mucho una postal en verano para que veas dónde han ido esta vez y si tienes suerte la postal de felicitación en Navidad.
La costumbre de felicitarnos las fiestas también la heredamos de los romanos que durante las Saturnales y en el año Nuevo se enviaban regalos, monedas, dulces, y también felicitaciones escritas como nos muestra Fernando Lillo en sus actividades de Año Nuevo para Cultura Clásica y Latín donde vemos el texto de una tablilla de madera de Vindolanda en la que Hostilius Flavianus escribe a su amigo Cerialis deseándole un feliz año nuevo:
Hostilius Flauianus Cereali
suo salutem
annum nouom faustum felicem
tibi precor
suo salutem
annum nouom faustum felicem
tibi precor
Traducción: Hostilio Flaviano saluda a su (amigo) Cereal. Te deseo un año nuevo próspero y feliz.
La primera postal salida de la imprenta fue enviada desde Estrasburgo, en 1476 y está firmada por el grabador Marters E. S.En estos días os propongo recuperar la costumbre de escribir las felicitaciones de este año para los amigos, padres, familiares...pero por supuesto...en latín!!!
Os he preparado algunas expresiones que podrían servirnos pero se aceptan sugerencias. Me he permitido la osadía de querer hacer un caligrama con todas ellas para felicitaros también las fiestas. No ha quedado tan mal..¿eh?
Os he preparado algunas expresiones que podrían servirnos pero se aceptan sugerencias. Me he permitido la osadía de querer hacer un caligrama con todas ellas para felicitaros también las fiestas. No ha quedado tan mal..¿eh?

IO
Saturnalia
Vale MMVI
Salve MMVII
Felix Nativitas (sit)!
Vale MMVI et Salve MMVII
Laetum Festum Nativitatis exopto!
Felix Annus Novus!
Felix Dies Nativitatis!
Omnia felicia et fausta (tibi sint)!
Natale hilare et faustum annum novum!
Magistra Amparo vobis Nativitatem felicem optat!
Dies festos laetissimos atque novum annum faustum,
felicem fortunatumque ex animo tibi exoptat!
lllllllllllllllllllllllllll
lllllllllllllllllllllllllll
13 comentarios:
Amparo, nos encanta el árbol de Navidad con las posibles felicitaciones. Nosotros escribiremos el lunes unas postales en latín. Gracias por este post tan interesante y recibe nuestra felicitación:
Felix Dies Nativitatis et annus novus!
Osculum
Gracias Charo. Yo también las haré la semana próxima. Creo que es una buena manera de acabar las clases antes de Navidad.
Bueno, tendré que copiarme de vosotras, así que, yo también las haré. Por cierto, Amparo, en efecto no te ha quedado nada mal el caligrama. Enhorabuena
Multa oscula
Y qué os parece si las ponemos en nuestros blogs y elegimos entre todos la mejor de los tres institutos...ya pensaremos cómo podemos gratificar al diseñador de la mejor. ¿nos animamos?
Muy simpático el arbolito!!!!
Estupendo todo lo que haces!!!
Enhorabuena!!! y
Felix Nativitas!!!
Gracias Virginia, me alegro de que te guste. Felix Nativitas quoque tibi!
Salve,
me gusta la idea y el resultado. Con tu permiso lo he copiado para trabajar en clase. Muchas gracias.
Me siento muy halagada por vuestros comentarios y me parece estupendo que lo uséis en clase...para eso lo he hecho.
Vobis gratias ago
Yo también lo voy a usar mañana en clase! es genial!
Muchas gracias!
Amparo:
Muy bueno el caligrama. Lástima que ya no llego a tiempo para proponerlo en clase. Será para el año que viene. Saludos cordiales. Luis.
Cara Amparo:
Ego sum Rosa (alasaladasalmasdelasrosas.blogspot.com) Tu optima magistra linguae latinae es!!
Boni dies festi quoque tibi!!
(Post Scriptum: con tu permiso, no solo voy a citarte en mi blog, sino que enlazaré el tuyo con el mío. Tu creatividad es estimulante. Enhorabuena por tu trabajo: tus alumnos tienen que estar muy contentos con tu labor. Grates innumeras!!
?que pone encima de 'saturnalia" y por qué?
Pone IO, es una interjección de júbilo. Podríamos interpretarlo como ¡Viva las Saturnalia!
Publicar un comentario