El proyecto en el que nos embarcamos con el Departamento de Ciencias Naturales es el diseño y creación del jardín del nuevo instituto de Cheste que estrenaremos el curso próximo. Queremos seleccionar especies autóctonas de interés para las clases de ciencias y que al mismo tiempo tengan una historia mitológica o que sean conocidas y utilizadas desde la antigüedad griega y romana con usos médicos, culinarios, religiosos... Junto a cada planta o árbol habrá una placa con su nombre en castellano, valenciano y latín, siguiendo la taxonomía que Carolus Linnaeus instituyó en su Systema Naturae, y añadiendo una pequeña mención a sus características más clásicas.
El Departamento de Tecnología y el de Cerámica nos ayudarán con más elementos para el jardín como bebederos, comederos o casitas para los pájaros.
Los alumnos del departamento apadrinareis un árbol sobre el que elaborareis un breve trabajo y finalmente lo plantareis en el nuevo instituto. También tenemos que pensar un nombre...
La unión de las Ciencias Naturales y la mitología, como aprenderemos el hacer este trabajo, viene de antiguo, pues por ejemplo Carolus Linnaeus fue el primero que utilizó los símbolos de Marte y de Venus, para identificar respectivamente el sexo masculino con el escudo y la lanza de Marte ♂ , y el femenino con el espejo de Venus, ♀.
El Departamento de Tecnología y el de Cerámica nos ayudarán con más elementos para el jardín como bebederos, comederos o casitas para los pájaros.
Los alumnos del departamento apadrinareis un árbol sobre el que elaborareis un breve trabajo y finalmente lo plantareis en el nuevo instituto. También tenemos que pensar un nombre...
La unión de las Ciencias Naturales y la mitología, como aprenderemos el hacer este trabajo, viene de antiguo, pues por ejemplo Carolus Linnaeus fue el primero que utilizó los símbolos de Marte y de Venus, para identificar respectivamente el sexo masculino con el escudo y la lanza de Marte ♂ , y el femenino con el espejo de Venus, ♀.