
et multa oscula tibi!!!
Lyram pulso pollice,
gusto cibos indice,
medius est maximus,
medioque proximus
medicus pænultimus,
ecce nanus minimus !
Toco la lira con el pulgar, pruebo la comida con el índice, el medio es el más grande, y junto al dedo medio, el dedo médico el penúltimo, y he aquí el enano pequeñísimo!
Sigue leyendo el reto aquí. El plazo termina el 25 de enero.
II- pensar sobre qué estudios haréis el próximo curso. Uno de los temas de conversación antes de las vacaciones fue éste. Algunos lo teníais muy claro, otros...en absoluto, para vosotros os he buscado estos enlaces:
- orientaciones para decidirte por los estudios más adecuados para ti.
-guía de los estudios del Sistema Universitario Valenciano, curso 2006-07.
-las direcciones de la Universidad de Valencia, de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Escuela Universitaria de Magisterio para que conozcáis los centros universitarios más cercanos. Y la clasificación de las universidades españolas publicada en la wikipedia.
IV- y por supuesto.... terminar todos los trabajos y deberes de vacaciones
Curate ut valeatis!
El 29 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó el Decreto de enseñanzas mínimas de la ESO que regula el horario escolar para las diferentes materias de la Educación secundaria obligatoria, los contenidos básicos de las enseñanzas mínimas, la evaluación de los procesos de aprendizaje y las condiciones de promoción y titulación del alumnado.
En cuanto a la asignatura de LATÍN, el Artículo 5.-Organización del cuarto curso, en su apartado 2, dice: "Además de las materias enumeradas en el apartado anterior, de acuerdo con lo que establece el artículo 25.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, los alumnos deberán cursar tres materias de entre las siguientes: Biología y geología, Educación plástica y visual, Física y química, Informática, LATÍN, Música, Segunda lengua extranjera, Tecnología."
Podemos leer los contenidos, objetivos, criterios de evaluación de Latín en un pdf que culturaclasica.com ha colgado en su página. Y para leer el decreto entero hay que visitar esta dirección del MEC
En cuanto a la Cultura Clásica parece ser que está en los tres primeros, y en cuarto curso no, quedando al juicio de las comunidades autonómicas.
Gracias al comentario de Iaenus he visto que faltaba un detalle importante...las horas de la asignatura!! Os añado ahora la dirección para ver los anexos al Decreto, donde se especifican las horas 70 horas anuales.